top of page

Batalla de Inglaterra

( Julio - Octubre de 1940 )

GALERÍA SOBRE LOS HECHOS ACONTECIDOS EN AQUEL TIEMPO

Luego de la caída de Francia, y de la dominación de gran parte de los países europeos, Alemania tenía a la Europa continental occidental bajo su control. Solo un país se resistía: Reino Unido.

El Reino Unido, comandado por Winston Churchill, era el único país en Europa que significaba una gran amenaza para los alemanes. Además, después de toda su expansión, Inglaterra era el único país en Europa que se resistía a Alemania. 

Adolf Hitler proyectó la victoria total en el teatro europeo suponiendo que, tras la rendición de Francia, el Reino Unido no tardaría en sucumbir. 

Esta visión de triunfo llevó a que durante junio de 1940 no se atacara al Reino Unido con la Luftwaffe, en espera de su rendición.

Antecedente

Si bien el lado británico no tenía ventaja numérica en el aire, si lo tenía en rapidez de acción gracias a dos puntos clave:

 

 

1.-La utilización del radar

 

Permitían detectar a la aviación enemiga para así coordinar y enviar los cazas en el momento y número preciso para combatir las incursiones alemanas.

 

2.-Producción masiva del caza Supermarine Spitfire

 

El Spitfire, aparte de estar bien armado, poseía mayor maniobrabilidad a la del Bf109.

Ventajas Británicas

Frente a la férrea postura de Winston Churchill, Primer Ministro británico, Hitler se vio obligado a seguir adelante con las hostilidades, y comenzó a diseñar un plan de invasión denominado Operación León Marino.

Operación León Marino

La estrategia desarrollada se basaba en una completa aniquilación de la RAF que permitiera a la Wehrmacht un desembarco sin contratiempos en las costas británicas. Para ello el comandante de la Luftwaffe, Hermann Göring, contaba con tres flotas: la Luftflotte 5, la Luftflotte 2 y la Luftflotte 3. Estas tres fuerzas contaban con unos 3600 aviones, frente a los apenas 871 de la RAF.

 Como condición indispensable para el éxito, los jefes del ejército y la marina exigieron que la Luftwaffe debía atacar de modo constante e implacable durante tres días seguidos para conseguir una superioridad aérea total en el sudeste de Inglaterra.

 

Una vez logrado esto, la unidad de paracaidistas de Kurt Student caería sobre Dover para establecer una gigantesca cabeza de puente y la Kriegsmarine comenzaría con el traslado de las fuerzas terrestres por vía marítima.

Operación Día del Águila

Ante los ataques alemanes, los convoyes navales británicos cancelaron su navegación por el canal de la Mancha, mientras que los pilotos ingleses rechazaban siempre que les era posible el duelo en el aire.

 

Por ello  Göring, a mediados de agosto de 1940, decidió cambiar de táctica y combatir no sobre el canal de la Mancha, sino directamente sobre el suelo británico. Los objetivos variaron y dejaron de concentrarse en las industrias para pasar a dedicarse a los bombardeos en los aeródromos y en las defensas costeras que impidieran la invasión germana, así como las redes de carreteras.

 

Los aviones ingleses eran más fáciles de destruir si se les impactaba antes de haber despegado. 

Comenzó el 15 de agosto de 1940. La Luftwaffe contaba con más de 1.000 bombarderos y unos 700 cazas para la operación y se calcula que realizaron 2119 acciones aquel día. Tras este primer día de operaciones, cuarenta aviones alemanes fueron derribados, pero las consecuencias del bombardeo fueron devastadoras para la RAF.

La operación Día del Águila continuaba su curso con excelentes resultados hasta que el 24 de agosto de 1940 el puerto deLondres fue bombardeado, según los alemanes por error. Hitler había dejado claro a la Luftwaffe que Londres solo debía de ser bombardeada si él daba su permiso para ello.

 

Pese a las disculpas alemanas , Churchill utilizó el error preparando un ataque aéreo sobre Berlín.

Desarrollo de la Contienda

La fecha del bombardeo sobre Berlín fue escogida con mucho cuidado, haciéndola coincidir con la entrevista entre los ministros de relaciones exteriores de la URSS y Alemania.

 

La entrevista debió interrumpirse para que los asistentes pudieran bajar a un refugio antiaéreo porque Berlín estaba siendo bombardeada por la RAF. 

Si bien los daños en el bombardeo británico sobre Berlín fueron prácticamente ínfimos, Churchill consiguió lo que buscaba: Hitler, herido en su orgullo, ordenó a la Luftwaffe abandonar la estrategia de bombardeos a aeródromos británicos para concentrarse en las ciudades; principalmente sobre Londres.

 

Fue entonces cuando empezó el Blitz que tuvo lugar entre el 7 de septiembre de 1940 y el 16 de mayo de 1941, y cuyo objetivo fue aterrorizar a la población civil. 

Bombardeo sobre Berlín

Fue el bombardeo sostenido en el Reino Unido por la Alemania nazi entre el 7 de septiembre de 1940 y  el 16 de mayo de 1941.

 

Provocó alrededor de 43.000 muertes, y destruyó más de un millón de viviendas, pero fracasó en alcanzar los objetivos estratégicos de sacar a Inglaterra de la guerra o dejarla incapaz de resistir una invasión.

Aunque este cambio de táctica en la guerra aérea implicaba casi la destrucción total de Londres, Churchill estaba dispuesto a afrontar el sacrificio a cambio de que la RAF tuviera el tiempo necesario para rearmarse.

Entre septiembre y noviembre de 1940 la ciudad de Londres fue bombardeada diariamente por aviones alemanes, de día y de noche. También hubo ataques contra Birmingham y Brístol, y los alemanes, en su afán de venganza, bombardearon ciudades reconocidas por su arquitectura y cultura como Exeter y Bath. 

 

Finalmente, cansado de esperar e impresionado por las bajas (desde el 10 de julio de 1940 hasta octubre del mismo año, 1.733 aviones según cifras alemanas y 2.698 según fuentes británicas), Hitler decidió en noviembre de 1940 cancelar temporalmente la Operación León Marino y ordenó comenzar con un nuevo tipo de incursión aérea: el bombardeo nocturno indiscriminado.

 

 Los ataques aéreos continuaron entre noviembre de 1940 y febrero de 1941 alcanzaron entonces a Coventry, Birmingham,Liverpool, Plymouth, Mánchester, Sheffield, Hull, y Brístol, llegando la Luftwaffe a bombardear Belfast, en la isla de Irlanda, el 15 de abril de 1941.

 

La ciudad de Londres siguió siendo atacada por la Luftwaffe, con menos frecuencia pero de forma más potente aún

El Blitz

A finales de mayo de 1941 cesaron los ataques en gran escala de la Luftwaffe sobre el Reino Unido.

 

 

Hitler, tras atacar y vencer al Reino de Yugoslavia y al Reino de Grecia en abril de 1941, ordenó desplegar la mayoría de cazas y bombarderos alemanes en Europa Oriental para que la Luftwaffe apoyase ahora el ataque del ejército contra la Unión Soviética desde el 22 de junio, en la Operación Barbarroja.

 

 

Los alemanes habían perdido la batalla, lo cual tendría importantes consecuencias, ya que, cuatro años más tarde, los británicos y los estadounidenses utilizarían el sudeste de Gran Bretaña como base para el Desembarco de Normandía y así poder liberar la Europa continental de la ocupación alemana.

Fin de la Campaña

© 2015  Escuela de Talentos-5°D

Editado por: Brandon Salazar, Marcos Rojas, Steve Espíritu y Kevin Bazán

bottom of page