top of page

Invasión a Polonia

(1 de Septiembre - 6 de Octubre de 1939)

GALERÍA SOBRE LOS HECHOS ACONTECIDOS EN AQUEL TIEMPO

En la mañana del 1 de septiembre, las tropas alemanas invaden dicho país, donde las oleadas de bombarderos alemanes atacaron las líneas férreas y bloquearon la movilización polaca. Tras la intervención soviética la resistencia polaca se debilitó aún más.

Los alemanes rodearon Varsovia entre el 8 y el 10 de septiembre, bloqueando a las fuerzas polacas al oeste de la capital.

Dejando a Polonia totalmente invadida y fuera de combate en el transcurso de tres semanas. Produciéndose así la rendición de dicho país el 27 de septiembre de 1939.

Desarrollo de la Contienda

1.- Campaña Aérea: 

La Luftwaffe desarrolló la táctica de atacar aeródromos militares polacos.

La superioridad aérea alemana fue generada por la mejor calidad de los aviones y el mayor número de éstos, por lo cual la aviación militar polaca pudo combatir efectivamente sólo durante las primeras dos semanas de lucha.

2.- Campaña Terrestre: 

  • Toma de Westerplatte

  • Batalla de Wizna 

  • Batalla de Bzura

  • Asedio de Varsovia

  • Batalla de Brest Litovsk

  • Batalla de Leopolisv

  • Batalla de Tomaszów Lubelski

  • Toma de la fortaleza de Modlin

  • Batalla de Kock

     

     

     

     

     

Los nazis alemanes conquistaron Polonia tras múltiples batallas, tales como:

Pacto Ribebentrop-Mólotov

El tratado contenía también un Protocolo Adicional Secreto (sólo para conocimiento de los jerarcas de ambos gobiernos y no reveladas al público) donde el Tercer Reich y la Unión Soviética definían prácticamente el reparto de la Europa del este y central.

Así, el Pacto establecía que Polonia quedaría como zona de influencia que serepartirían entre ambos estados mediante un común acuerdo que tuviese en cuenta los intereses mutuos, mientras que la Unión Soviética lograba que Alemania reconociese a Finlandia, Estonia, Letonia y laBesarabia como zonas de interés

Reparto de Territorios Polacos

Reparto de Territorio Polaco

© 2015  Escuela de Talentos-5°D

Editado por: Brandon Salazar, Marcos Rojas, Steve Espíritu y Kevin Bazán

bottom of page