top of page

BATALLA Y DESEMBARCO DE NORMANDÍA

La Conferencia de Teherán

Esta reunión comenzó el 28 de noviembre de 1943 y terminó el 1 de diciembre. En ella, los jefes de estado, por propuesta de Stalin, decidieron preparar una vasta ofensiva que permitiera abrir un segundo frente en Europa occidental.

La conferencia de Teherán terminó sin ningún acuerdo firmado. Churchill propuso atacar en los Balcanes, y los americanos sugirieron a su vez una operación llamada “Jubileo”, una operación anfibia de desembarco cera de la ciudad de Calais, Francia, durante el verano de 1942.

Batalla de Dieppe

La Batalla de Dieppe en agosto de 1942 le fue asignada a la 2ª división canadiense, apoyada por los nuevos tanques Churchill de 40 toneladas, que debían tocar tierra justo frente al objetivo, mientras los comandos atacarían por los flancos para neutralizar las baterías empotradas en los riscos de la costa. Sin embargo, la Marina Real no quería poner en riesgo sus grandes buques, por lo que el ataque no fue precedido por ninguna operación de artillería naval.

Esos soldados canadienses y británicos fueron sacrificados entonces para permitir a los Aliados recolectar información para el gran desembarco

Operación Fortitude

Los aliados sabían del creciente riesgo de que se supieran los detalles del desembarco, así que  prepararon la Operación Fortaleza, encargada de engañar a los alemanes. En esta operación se creó una “armada fantasma” equipada de “vehículos blindados” inflables y armas de madera entre otras cosas. Estos señuelos se colocaron a gran escala en las costas cercanas al Pas-de-Calais, cerca de Dover. Los aviones de reconocimiento alemán observaron este incremento de armamento falso, y los analistas de inteligencia llegaron a la conclusión de que eran divisiones reales dirigidas por el general Patton.

La Resistencia Francesa

Para que pudiera llevarse a cabo exitosamente el desembarco en Normandía, conocido como Operación Overlord, los Aliados le asignaron a la red de Resistencia Francesa una serie de misiones.En la noche del 5 de junio de 1944 se completaron cerca de 1000 acciones de sabotaje a manos de la Resistencia Francesa.

 

Muro del Atlántico

Cuando los alemanes concluyeron la invasión de Francia mandaron la mayor parte de sus tropas al frente ruso, dejando sólo una docena de divisiones en el frente occidental. Sin embargo, los generales de El Eje esperaban un desembarco justamente en las costas del oeste, lo que forzaría a algunos de sus ejércitos a dejar el frente ruso.

Para tratar de evitar el desembarco, los alemanes crearon la Organización Todt, una compañía militar especializada en la construcción de instalaciones de vocación militar, como garitas, fortificaciones, caminos para equipo pesado, etc. Desde inicios de 1941 se empezó a trabajar en las costas orientadas hacia Inglaterra, una vez que Hitler canceló la operación de invasión de la isla (Operación León Marino). Se construyeron fortificaciones de concreto desde Noruega hasta España, y a lo largo de la costa mediterránea francesa. Además se colocaron campos de minas, miles de kilómetros de alambre de púas, lanzallamas, ametralladoras y zanjas antitanques, entre otras cosas.

 

En agosto de 1942, los Aliados organizaron una operación en Dieppe para probar la fortaleza de las defensas alemanas, la cual resultó un desastre. Después de esta operación, los oficiales alemanes tomaron mayor conciencia de la necesidad de mantener fuerzas importantes en la costa occidental, por lo que dejaron 150,000 hombres del XV ejército en el Pas-de-Calais.

Operación Neptuno

Los oficiales aliados de la armada recibieron el 10 de abril de 1944 la confirmación de que el desembarco se llevaría a cabo al norte de Francia, en la zona costera de los Calvados. La operación tendría el nombre clave de Neptuno y debía ser supervisada por el comandante en jefe de la flota aliada, el Almirante Bertram Ramsay.

Desembarco en playas
Personajes
Resultados estadisticos 

Operación Neptuno

195,701 – Número de personas involucradas en la Operación Neptuno, tanto soldados como marinos.

25,000 – Número de Tripulaciones Navales involucradas en la Operación Neptuno.

15,500 – Número de paracaidistas americanos lanzados el 6 de junio a medianoche.

11,590 – Número de aeroplanos que participaron en la Operación Neptuno (cazas, bombarderos, aviones de transporte y reconocimiento, y planeadores)

10,750 – Número de vuelos de las tropas aliadas durante todo el Día D.

9,500 – Aviones aliados de ataque y de soporte que tuvieron actividad el día D.

7,900 – Número de paracaidistas británicos lanzados el Día D a medianoche.

6,939 – Número total de barcos utilizados el Día D.

6,460 – Número total de barcos de guerra y civiles empleados para el desembarco.

1,900 - Número de aviones y planeadores utilizados la noche del 5 al 6 de junio de 1944.

319 – Número total de intervenciones de la Luftwaffe (Fuerza Aérea alemana) el 6 de junio de 1944

200 – Número de buques que participaron en el bombardeo naval del 6 de junio de 1944 (destructores, cruceros y naves de guerra)

120 – Número de barcos aliados dañados del 6 al 30 de junio de 1944.

59 – Número de barcos aliados hundidos del 6 al 30 de junio de 1944.

Desembarco

156,000 – Total de Soldados que participaron en el desembarco.

132,000 – Número de soldados aliados desembarcados el día D.

73,000 – Número de soldados británicos desembarcados el día D.

59,000 - Número de soldados americanos desembarcados el día D.

34,250 - Número de soldados americanos desembarcados el día D en Playa Omaha.

28,845 - Número de soldados británicos desembarcados el día D en Playa Sword

24,970 - Número de soldados británicos desembarcados el día D en Playa Gold

23,250 - Número de soldados americanos desembarcados el día D en Playa Utah.

21,400 - Número de soldados canadienses desembarcados el día D en Playa Juno.

10,500 – Número de bajas de soldados aliados el Día D (muertos, heridos, desaparecidos y prisioneros)

10,000 – Número estimado de bajas alemanas durante el día D.

117 – Número de soldados francese del comando Kieffer que desembarcaron el día D en Playa Sword.

© 2015  Escuela de Talentos-5°D

Editado por: Brandon Salazar, Marcos Rojas, Steve Espíritu y Kevin Bazán

bottom of page